Publicado por RITA LISSETTE CASTILLO
Invertir en Bienes Raíces en zonas turísticas como Punta Cana, Samaná, la Romana, puede ser una de las decisiones más rentables que tomes… o una de las más costosas si no haces una buena planificación. Muchos inversionistas extranjeros se sienten atraídos por el clima, la plusvalía y la demanda turística de República Dominicana, pero también es común ver errores que podrían haberse evitado con un simple check list.
En este artículo te comparto los errores más frecuentes al invertir en propiedades turísticas en República Dominicana, así como recomendaciones clave para evitarlos y hacer de tu inversión un éxito.
Pero ojo: todos estos beneficios pueden desvanecerse si no sabes cómo ni dónde invertir.
Muchos inversores compran propiedades sin haber pisado la zona o sin estudiar la dinámica turística del lugar.
Recomendación: Haz una visita previa, conoce la zona y su perfil de turistas, y analiza el comportamiento del mercado inmobiliario con un asesor local.
Algunos desarrolladores prometen rentabilidad garantizada o plazos irreales de entrega.
Recomendación: Revisa el historial del promotor, verifica que el proyecto tenga permisos legales, y solicita todo por escrito.
Impuestos, mantenimiento, mobiliario y comisiones pueden alterar tu ROI si no están contemplados desde el inicio.
Recomendación: Haz un presupuesto detallado de gastos iniciales y recurrentes, y solicita simulaciones reales de rentabilidad.
Adquirir propiedades sin asesoría jurídica puede derivar en problemas con títulos, fraudes o limitaciones legales.
Recomendación: Contrata a un abogado especializado en bienes raíces y asegúrate de que los títulos estén deslindados y libres de cargas.
Muchos invierten sin pensar en qué pasará si quieren vender o cambiar su estrategia en 5 o 10 años.
Recomendación: Evalúa el mercado secundario, la demanda futura y ten claro si el inmueble será para renta, reventa o uso personal.
Un agente con experiencia en inversiones turísticas en República Dominicana puede ayudarte a evitar errores costosos y detectar oportunidades reales.
Cap Cana, Playa Nueva Romana, Miches, Samaná, están en pleno desarrollo y ofrecen excelente proyección a mediano y largo plazo.
Muchos proyectos están exentos de impuestos por 15 años. Verifica que tu propiedad aplique para este beneficio.
¿Tu propiedad es ideal para familias, parejas o nómadas digitales? Esto determinará su ocupación y rentabilidad.
Si tu objetivo es generar ingresos pasivos, una empresa administradora confiable marcará la diferencia en tu retorno de inversión.
República Dominicana es uno de los destinos más atractivos para invertir en propiedades turísticas, pero también uno de los mercados donde es clave tener la información y asesoría correcta. Usar este check list como guía evitará errores comunes y te permitirá tomar decisiones informadas.
Agenda una asesoría personalizada conmigo y descubre las mejores oportunidades en el mercado turístico de República Dominicana. Te acompaño en todo el proceso para que inviertas con confianza y seguridad.